Estética - Clase Nº 2


Al inferir en la Estética en una simple palabra significa belleza; al hablar de belleza encierra una completa obra de arte que abarca todos los conceptos físicos y abstractos de la vida en general. Tomando en cuenta varias definiciones de filósofos podría sacar como conclusión un concepto científico que a mi parecer es el más atinado.

Estética es la ciencia que estudia la condición y la percepción de la belleza y el arte destacando sus cualidades, lo sublime del sentimiento puro, lo feo o lo disonante de forma sistemática en base a la reflexión de los problemas del arte.


Profundizando más en el real concepto de estética la mayoría de veces imaginamos que solamente se refiere a lo hermoso de algo sin tomar en cuenta que para llegar a ese fundamento se ha tenido que seguir varios procedimientos que implican cambios y mutaciones hasta llegar a la esencia pura que expresa ese arte. Así como el alfarero para sacar su mejor pieza de cerámica pasa por varias fases durante su elaboración que son la preparación del barro, modelado, secado, primera cocción u horneado y así diferentes fases que debe sufrir dicha pieza para obtener la perfección ajustándose a los canones de belleza para que sea digna de admiración y respeto por ser la máxima expresión de lo estética.



Al hablar de la estética muchas veces se trata de relacionarlo con la perfección pues, este concepto que tenemos de lo "estético" forma parte de un pensamiento formado y ampliamente crítico, que surge a partir de las distintas percepciones que se tenga de lo bello, lo agradable a la vista, lo que llama la atención por la simplicidad y lo casi impecable. La estética infiere en muchos temas en los cuales se podría discutir, puesto a que cada ser humano tiene su propia forma de expresar lo que les gusta, dependiendo de que cosmovisión tenga sobre sus nociones de lo ideal. 



Uno de los temas en el cual la estética es un foco principal es la apariencia física de las personas, ya sean mujeres u hombres, pues de los conceptos que se han formado a través de la historia y de la ciencia, existen ciertos rasgos muy específicos que denotan y diferencian uno del otro, en base a esto, deben de cumplir con ciertas características para que entren dentro de este concepto, y esto como ya se ha mencionado va depender mucho del entorno en el cual lo estético se desarrolle, pues muchas veces las mujeres gracias a sus características físicas mas afinadas a comparación del hombre, también se busca reflejar esa delicadeza y fragilidad, así como la de los hombres, se tiene una idea de lo grande, la fortaleza y vigorosidad que los representa por sus características físicas. 


Pero no siempre se ha buscado cumplir con estos rasgos impuestos por estereotipos sociales, los cuales afectan directamente en la visión que se tiene de este tema, pues al rededor de los últimos años este concepto a evolucionado a un nivel en el cual, prima la igualdad y se busca cambiar estos estereotipos tan marcados que han estado presente desde hace muchos siglos, permitiendo así que exista una sociedad mas diversa dentro de cualquier ambiente, ya que, los criterios de las nuevas generaciones han permitido que cada persona tenga la libertad de decidir que cumple con lo estéticamente aceptable dentro de la sociedad.

Concluimos que la estética es la forma en la cual una persona aprecia lo que le rodea dentro de su entorno, cuando se observa la naturaleza, un ser vivo o una obra de arte, es lo que nosotros diferenciamos como lo bello, lo excelente y lo feo en diferentes objetos, representa emociones y sentimientos de nuestra propia vida, lo cual permite que experimentemos una vivencia nueva expresada a través del enojo, motivación, ira, tristeza, etc. También se puede dar un valor ético a elementos inanimados como objetos de decoración. Se trata de una sensación personal que cada individuo puede notar al manipular un objeto, o apreciar algo que capte su atención. Existen varias formas de representar la estética, como cuando en una obra de arte se logra unir lo emocional con lo físico, generando encanto o deleite al observarla sin buscar nada más.

Autores: Ambar Batidas, Michael Gaspar, Giuliana Cevallos



Comentarios

Entradas populares