Cultura (clase 1)



Para nuestro parecer la cultura es una parte esencial dentro de nuestro subsistir como seres humanos pues, desde que nacemos esta presente gracias a todos los factores que influyen en el lugar de nuestra proveniencia, empezando específicamente con nuestros padres o el entorno en el cual compartimos desde chicos, aquí es cuando aprendemos a reconocer diferentes tipos de hábitos, que a medida de nuestro crecimiento se van transformando en costumbres que forman parte de nuestra identidad como personas, comenzando desde nuestro interior a priorizar las cosas que se nos ha inculcado, para poder reflejarlo con el mundo exterior, donde obviamente cada persona tiene su propia perspectiva sobre su vida y al compartirla con otros seres humanos, se forma un nueva capacidad de retribuir y crear un espacio de convivencia juntándose así lo social y lo personal con las diferentes personas que van llegando a nuestra vida.
 Una de las cosas que influyen muchísimo también es el lugar geográfico en el cual nos encontremos tomando como un ejemplo, una persona que viva en las costa con una persona que viva dentro de la Amazonía, estas pueden compartir cierto tipo de semejanzas, pero también van a presentar muchas diferencias en las cuales se verá reflejada dependiendo de las ideas y costumbres que comparten dentro de su hogar y su comunidad. Así es como poco a poco el concepto de cultura, va cambiando constantemente, ya que cada persona tiene una definición propia en cuanto a sus conocimientos y experiencias que hayan tenido al rededor de su vida, relacionándolo con el arte creemos que la cultura cumple un papel principal dentro de las creaciones y distintas manifestaciones de la misma.




Estamos de acuerdo en que las etnias forman parte de nuestra cultura, pues por este medio de identificación se nos ha permitido formar parte de un grupo específico con rasgos notablemente diferenciados dentro de la sociedad. Desde casa vemos como cada familiar nos instruye a su manera, transmitiendo así lo que desde generaciones anteriores, con nuestros antepasados, ha estado presente y se perpetua esa construcción de la cultura misma, hacia las nuevas generaciones. Generalmente los valores influyen mucho en como nuestros conocimientos y tradiciones que han formado parte de nuestro diario vivir como seres humanos se videncia con nuestras acciones con los demás. Sus distintas formas de identidad como sus razas sea mestizo, negro, indígena, blanco etc. representan su forma de ser, a través de su vestir y hablar, y al comunicarse. La cultura también es considerado como un patrimonio para poder identificarnos entre uno o mas grupos. 



Controversias y problemas dentro de la sociedad, tales como el racismo, es un malestar que se ha producido por la falta de tolerancia y conciencia sobre las diferentes etnias que se encuentran dentro de un grupo de personas; donde muchas veces una persona se cree superior por poseer ciertos rasgos que los diferencian de las otras, en casos extremos llegando a producir cierto miedo y odio dentro de la sociedad, lo que muchas veces fragmenta la idea de una convivencia armoniosa y pacifica dentro de los aspectos culturales que se tratan de reflejar.


Autores: Giuliana Cevallos, Michael Gaspar




Comentarios

Entradas populares